Arte en lata
Desde hace un tiempo, es habitual encontrar por Barcelona, especialmente por el Barrio del Raval, latas con mensajes de amor. Una pareja, dos artistas que actúan como uno solo y Más información
Desde hace un tiempo, es habitual encontrar por Barcelona, especialmente por el Barrio del Raval, latas con mensajes de amor. Una pareja, dos artistas que actúan como uno solo y Más información
Las conservas siempre fueron un recurso cuando no disponemos de productos frescos, pues tienen la ventaja de que duran mucho tiempo y, por tanto, siempre podemos tener gran variedad en Más información
No dar la murga, la brasa, la tabarra… en definitiva, no dar la lata. Más allá de su sentido literal y coherente, se recurre a esta locución verbal cuando Más información
¿Realmente es Galicia es la tierra de las conservas de pescado y marisco?… La duda ofende, ya que no puede negarse el hecho de que las conservas españolas y las Más información
En 1235 Patrick Walton, un marinero irlandés, naufragó en la costa de la bretaña francesa. Tratando de hacerse con algo de caza, colocó unos postes con unas redes para Más información
Encantados estamos con la gran acogida que han tenido las conservas de pescados y mariscos en Madrid Fusión. Tres días de intensa actividad en las que nuestras latas han dejado Más información
Ajoblanco con sardinilla, falso ceviche de lima con berberechos, brocheta de anchoa con menta, ensalada de navajas con pepinillo, cebolleta y algas... Estas fueron algunas de las espectaculares preparaciones con Más información
Las buenas conservas de pescados y mariscos mejoran con el tiempo, por ello, como expone José Carlos Capel, maduran y no caducan. Para continuar leyendo el artículo, clic aquí.
Cuando nos disponemos a disfrutar de una lata de pescados y mariscos, además del evidente placer culinario y de las bondades nutricionales que contiene, estamos siendo testigos del enorme esfuerzo Más información
Para todos es conocida es la versatilidad de las conservas de pescado y marisco: con ellas podemos saborear y disfrutar, pero también viajar con el paladar. Como ejemplo de lo Más información