Los comienzos de la industria conservera en España
A mediados del siglo XIX se produce el cambio en la industria conservación de los alimentos en Galicia Las primeras fábricas de conservas en Galicia se instalan a mediados del Más información
A mediados del siglo XIX se produce el cambio en la industria conservación de los alimentos en Galicia Las primeras fábricas de conservas en Galicia se instalan a mediados del Más información
Como todos los años, llega la temporada estival y el consumo de conservas de pescado y marisco ¡se dispara! De hecho, es en esta época del año cuando la compra Más información
¡Hay que ver lo que nos gusta una tapa en España! Y no es para menos. Las tapas son seña de identidad cultural de la gastronomía española, una costumbre social adaptada Más información
¡Qué importante son los océanos para nuestra vida! Además de crear oxígeno y absorber dióxido de carbono, nos proporcionan recursos naturales fundamentales como alimentos, medicinas y biocombustibles y, sobre todo Más información
Hoy celebramos el Día Mundial del Medioambiente, designado por las Naciones Unidas para destacar que la protección y la salud del medioambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar Más información
💙 ¿De quién íbamos a hablar si no es del atún en un día como hoy? 💙 El nombre atún procede del latín Thunnus, que significa "velocidad". Esto se debe a que Más información
Aunque muchas veces vengan en pequeñas dosis y no lleguen al día siguiente, los alimentos procesados en lata necesitan un cuidado especial del que muy poca gente es consciente. Por Más información
Anteriormente, en “Villas Marineras”, os contamos la fabulosa historia y algunas curiosidades sobre Luarca, en Asturias. Hoy, volvemos sobre nuestros pasos hasta las rías bajas gallegas para hablaros sobre Más información
Como ya os hemos explicado anteriormente, para garantizar la calidad y seguridad alimentaria en los productos de la pesca en conserva, sus envases deben ser herméticos. Estos lo protegen y Más información
Cuando un alimento es microbiológicamente muy perecedero y por ello puede suponer un peligro inmediato para nuestra salud después de un corto período de tiempo, la normativa establece que es Más información