ANFACO-CECOPESCA impulsa la Cocina Atlántica y las conservas en la 38ª edición del Salón Gourmets

/, Eventos/ANFACO-CECOPESCA impulsa la Cocina Atlántica y las conservas en la 38ª edición del Salón Gourmets

ANFACO-CECOPESCA impulsa la Cocina Atlántica y las conservas en la 38ª edición del Salón Gourmets

Del 8 al 11 de abril, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación y las tendencias gastronómicas con la celebración del 38º Salón Gourmets, la feria internacional de alimentos y bebidas de calidad más importante de Europa. Con más de 2.000 expositores y decenas de actividades, showcookings y catas, este evento reunió a chefs, productores, distribuidores, prensa especializada y profesionales del sector agroalimentario.

En este contexto, ANFACO-CECOPESCA tuvo un papel protagonista, desarrollando una agenda repleta de actividades que pusieron en valor el patrimonio conservero gallego, la Cocina Atlántica y el potencial culinario de las conservas de pescado y marisco. De este modo, se reforzó la imagen de Galicia como territorio de excelencia gastronómica.

“Galicia Sabe Amar: Cata la lata”, sabor atlántico en directo

En el marco del Día de la Cocina Atlántica y con el respaldo de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, el miércoles 9 de abril el stand de Galicia se convirtió en un escenario gastronómico de primer nivel gracias al showcooking “Galicia Sabe Amar: Cata la lata”, protagonizado por el chef Flavio Morganti (Domenica Ostería, Ourense).

El Aula de Galicia (stand 6F10-3) acogió esta experiencia, donde el público pudo disfrutar en directo de la elaboración y degustación de dos propuestas sorprendentes:

  • Caballa en tempura, acompañada de cebolla encurtida y ensalada de brotes.

  • Mejillón cremoso, sobre base de patata, con escabeche y un toque de aceite de oliva virgen extra.

Ambas recetas, además de mostrar la versatilidad de las conservas, demostraron cómo estos productos pueden ser el eje central de platos con personalidad, repletos de matices y perfectamente adaptados al paladar contemporáneo. Asimismo, la propuesta se completó con un maridaje de vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas, realzando aún más la identidad atlántica en cada bocado.

“Cata la lata & tómate un vino”: tradición y creatividad con sabor a mar

Más tarde, a las 14:30h, la jornada continuó con una propuesta sensorial que atrajo todas las miradas: “Cata la lata & tómate un vino. Armonías con sabor a mar”. Esta experiencia fue desarrollada por ANFACO-CECOPESCA junto a la Consellería do Mar, con la colaboración del chef Álvaro Villasante (Restaurante Paprica, Lugo), en el Aula Gourmets del Pabellón 4 (stand 4F50).

En esta ocasión, el formato fue más desenfadado y creativo, y permitió al público descubrir cómo la tradición conservera puede convivir con la cocina de autor. Villasante elaboró dos recetas únicas, utilizando productos icónicos:

  • Ventresca de atún claro en aceite de oliva

  • Mejillón en escabeche

Ambas propuestas, por supuesto, fueron maridadas con vinos de la Denominación de Origen Valdeorras, estableciendo así un diálogo entre mar y tierra. En consecuencia, quedó patente la capacidad de las conservas para integrarse en la alta cocina, aportando sabor, calidad y creatividad.

“Llena tu mesa de mar”: desmontando mitos y redescubriendo sabores

Finalmente, la jornada culminó con una actividad divulgativa celebrada en el espacio gastronómico de Alimentos de España (stand 7A05), organizada por ANFACO-CECOPESCA y la Consellería do Mar. Bajo el nombre “Llena tu mesa de mar. Desmontando mitos sobre las conservas”, se desarrolló un taller participativo con un enfoque educativo, cercano y de alto valor informativo.

Durante el taller, el público asistente tuvo la oportunidad de resolver dudas, conocer curiosidades y participar activamente en una cata de tres elaboraciones a partir de:

  • Atún claro en aceite de oliva

  • Sardinillas en aceite de oliva

  • Mejillón en escabeche

Gracias a esta dinámica, se lograron desmontar mitos comunes, destacar el perfil nutricional y práctico de las conservas, y recordar que estos productos son aliados ideales para una alimentación rica, variada y sostenible.

2025-07-15T08:31:01+00:0011 abril, 2025|Anfaco, Eventos|